A las autoridades y comunidades de las instituciones de educación superior pertenecientes al Sistema Educativo Nacional; las servidoras y los servidores públicos y especialistas en planeación o evaluación de políticas, instituciones y programas de educación superior; y a los organismos de los sectores público, social y privado con experiencia en evaluación de políticas, instituciones, programas y procesos de educación superior, para que contribuyan al diseño del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, que establece la LGES, al tenor de las siguientes:
BASES
I. OBJETIVOS
- Generar, por parte de las autoridades e instituciones educativas, espacios de diálogo y análisis, entre los diversos actores de la educación superior, sobre la situación actual, las fortalezas, debilidades, necesidades y retos de la evaluación y acreditación de la educación superior en el país.
- Impulsar y promover mecanismos de participación y consulta que permitan, en condiciones de libertad y pluralidad, identificar y registrar propuestas sobre los requerimientos, participantes y ruta crítica para diseñar y establecer el SEAES a nivel nacional.
- Convocar la participación de especialistas en temas de planeación o evaluación de la educación superior quienes coordinarán los procesos de recolección, integración, sistematización y análisis de los planteamientos y propuestas planteadas durante el proceso de consulta para el diseño del SEAES.
II. MECANISMOS DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN
Con el propósito de recabar, con la mayor inclusión posible, los planteamientos y propuestas de los diversos actores de la educación superior, se pondrán a disposición de éstos, los siguientes mecanismos de consulta y participación:
- Foros de Consulta Regionales a las comunidades de las instituciones de educación superior particulares y públicas del país;
- Consulta a las autoridades federales y estatales de educación superior;
- Consulta a organismos, asociaciones y colegiados en materia de planeación o evaluación de políticas, instituciones y programas de educación superior;
- Encuesta a las comunidades de las instituciones de educación superior pertenecientes al Sistema Educativo Nacional;
- Consulta a expertos y especialistas en planeación y evaluación de la educación superior.